![]() |
La casa de la
Cascada (Frank Loyd Wright)
|
Esta corriente nace en los años 40’s en los Estados Unidos, se basa en poner la naturaleza al servicio de la arquitectura esto es posible interpretando el entorno, los materiales y la naturalidad.
Los materiales son fundamentalmente naturales (arcillas, piedra, madera), preferiblemente del mismo lugar donde se hace la obra. La idea es utilizar materiales en su estado más natural, o elementos reciclados o que hayan demandado un bajo nivel de energía en su fabricación.
La construcción debe estar en armonía con el entorno natural y aceptar las modificaciones que éste introduzca.
![]() |
Casa Concha o Casa Caparazón ( Arq. Kotaro Ide)
|
El concepto de movimiento se ve reflejado en el exterior como en el interior siempre se manifiesta en el tiempo.

La arquitectura orgánica busca en su forma de expresión la integración en el tiempo y el espacio, y el resultado es el movimiento y el dinamismo en la composición del espacio.
Al habitante de este tipo de arquitectura se le proporciona un bienestar físico y favorece el sano desarrollo de los procesos vitales.
![]() |
Casa orgánica –México (Arq. Javier Senosiain)
![]() |
Casa orgánica –México (Arq. Javier Senosiain)
|
La conclusión podemos decir que es un proceso ligado íntimamente a la VIDA.
La arquitectura orgánica crea espacios que se adaptan a la perfección al ser humano y a sus necesidades no tan sólo físicas sino también psicológicas.
En Ibercons Arquitectura + Diseño te ayudamos a realizar el proyecto de tus sueños. Visita nuestra pagina web: www.ibercons.com.co o contactanos en: (+57) 319797 6974
![]() |
Nido Quetzalcoatl (Arq. Javier Senosiain) |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario