La construcción es uno de los sectores industriales que más
culpa tienen en el deterioro del medio ambiente, sus actividades consumen una
gran cantidad de recursos y han contribuido sustancialmente a fenómenos como la
deforestación o la contaminación atmosférica.

La arquitectura sostenible, arquitectura verde, eco
arquitectura, es un modo de concebir el diseño arquitectónico de manera
sostenible, buscando optimizar recursos naturales y sistemas de la edificación
de tal modo que minimicen el impacto ambiental de los edificios sobre el medio
ambiente y sus habitantes.
A lo largo de la historia la arquitectura ha acompañado el
desarrollo de las civilizaciones, siendo la expresión misma de la filosofía y
valores aplicados al diseño. Para el ojo experimentado resulta visible destacar
los rasgos de estilos culturales utilizados, de este modo podemos llegar a
trazar tendencias, valorando en toda su dimensión los factores de entorno,
socioculturales y económicos, marcando una línea evolutiva desde las
civilizaciones primitivas hasta las actuales.

La localización del edificio también es un aspecto central
en la arquitectura verde y a menudo no es muy tenida en cuenta, así como la
consideración de las condiciones climáticas, la hidrografía y los ecosistemas
del entorno en que se construyen los edificios, para obtener el máximo rendimiento
con el menor impacto. Un edificio sostenible debe causar la mínima repercusión
en el entorno, desde su proyección y diseño hasta su demolición.
La concienciación sobre una arquitectura sostenible ha
aumentado y ya existen clasificaciones y rankings que evalúan la sostenibilidad
de edificios y proyectos arquitectónicos.
Además, los materiales adecuados para construir edificios
ecológicos deben poseer características tales como bajo contenido energético,
baja emisión de gases de efecto invernadero como CO2 - NOx - SOx - material
particulado, ser reciclados, contener el mayor porcentaje de materiales de reutilización,
entre otros.
Si quieres saber más sobre la arquitectura sostenible,
visita nuestra página web en: www.ibercons.com.co
o contáctanos al WhatsApp: (+57) 319-7976974
El mejor filtro para mitigar la contaminación ambiental son las plantas,implementemos la vegetación a nuestros proyectos arquitectónicos ..es nuestro aporte a un mundo mejor.
ResponderBorrar